Hablar de Óscar Washington Tabárez es hablar de récords, valores, humildad, de una figura que representa lo que un país…
Francisco Roballo
Graduado en Psicología por la Universidad de la República Oriental del Uruguay en el año 2016. Máster en Neuropsicología (2018) y aspirante a PhD por la Universidad de Salamanca (España). Cuenta con licencia de entrenador de Fútbol (Instituto Universitario ACJ, Uruguay 2014).
Actualmente trabaja en investigación neuropsicológica y psicométrica dentro del área de los trastornos del sueño. Psicólogo clínico de la unidad del sueño del Hospital de Clínicas (Uruguay), con diversos trabajos en consultorio privado. Entrenador y parte del gabinete de psicología del club Unionistas de Salamanca.
Escritor y administrador de diversos medios digitales del ámbito político, filosófico y psicológico. Emprendedor y trotamundos.
Los primeros fundamentos del fútbol son aquellos aspectos trascendentales para entrenar un grupo de cantera. Es muy común que los…
La comunicación en el deporte no acapara el foco de atención cuando se habla de metodología. No obstante, un equipo…
La diferencia entre ambiente competitivo y cooperativo se acentúa cuando existe un clima polarizado. Por supuesto que estos dos tipos…
La asociación entre depresión y deporte es recurrente, y a diario nos topamos con la idea de que el ejercicio físico reduce el malestar mental. Sin embargo, ¿qué tan cierta…
Hablar del síndrome de burnout es muy común en un mundo laboral cada vez más exigente. No obstante, el burnout…
Hablar de refuerzos positivos es hablar de conducta. Dentro de la práctica del deporte, los entrenadores deben enfocarse en afianzar…
Para gestionar un equipo de fútbol de cantera, es importante implementar una dinámica de entrenamiento acorde a la etapa del…
Entrenar niños requiere de un conjunto de reglas y claves bien claras. En el ámbito deportivo, un entrenador es también…