Lo importante de la reflexión es que, al realizar la actividad de ocio o deporte que decidamos, evitamos el enemigo…
Rubén Guzmán
Egresado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Pablo de Olavide (2013). Entrenador Nacional de Musculación y Fitness desde 2007 (Escuela Nacional de Entrenadores-Federación Española de Halterofilia). Instructor de Artes Marciales por varias Federaciones Internacionales. Ha realizado cursos especializados sobre entrenamiento e innovaciones en el mundo del Fitness. Fue representante universitario en Materia Deportiva a Nivel Nacional. De forma paralela a la consecución de sus estudios universitarios, trabajó en el Servicio Deportivo de su Universidad, haciendo labores de Entrenador Deportivo y Coordinador becado en dichas instalaciones durante 4 años. Actualmente, ejerce como Entrenador Personal/Coach Psicológico en la Comunidad de Madrid. Además, redacta para varios medios divulgativos y científico tanto sobre la actividad física y el deporte como sobre la nutrición, la sociología y la ética.
Los profesionales del entrenamiento personal conocen una pauta muy solicitada por sus clientes: la preparación y planificación temporal para un…
El origen del boxeo tailandés proviene de la tribu Ao-Lai en la India. Dicha tribu se vio obligada a migrar…
¿Entrenar el cerebro puede mejorar nuestro rendimiento físico? Cada vez que se produce un gesto deportivo, la emisión de dicha…
Normalmente, el culto al cuerpo conlleva unas connotaciones sexuales, para unas personas más que otras. Sin embargo, ya sea por…
El entrenamiento nos permite intentar alcanzar un objetivo estético, como puede ser lograr piernas voluminosas y fuertes. Dicho proceso se…
Toda actividad que realicemos conlleva unos resultados o consecuencias, que pueden ser positivas o negativas. Por ejemplo, con la práctica…
Para los deportistas interesados en la hipertrofia, resultará común escuchar las instrucciones 'cuatro series de diez repeticiones'. Este sistema de…
El teléfono móvil nos hace pasar muchas horas pendientes de los mensajes, las llamadas recibidas y las interacciones en las…
Cualquier modalidad del fitness puede llevarnos a la excelencia física, siempre y cuando las realicemos de forma correcta. Esto implica…
Cada deportista posee unos gustos personales característicos, no solo a la hora de realizar una actividad, sino también al elegir…
La citrulina malata es un compuesto formado por la citrulina, un aminoácido de tipo no esencial, y por malato, un…
Al igual que un abogado ha de estudiar derecho en la universidad o un psicólogo debe formarse en psicología en…
Países como Tailandia o México llevan siglos alimentándose de especies coleópteras, himenópteras o larvas. Coloquialmente los llamamos insectos, y poseen…
No siempre se trata de cuándo queremos entrenar, sino de qué momentos tenemos disponibles para hacerlo. Debido a nuestras obligaciones…
En el siguiente artículo, haremos un compendio acerca de la suministración de proteínas de suero unida a la restricción de…
La sensibilidad emocional se define como la facultad de sentir a través de las emociones, como pueden ser la empatía…
El nivel de peso que nos caracteriza es un aspecto, y otro muy diferente es de qué se compone la…
La cafeína es un compuesto del grupo de los alcaloides que se encuentra en el café, el fruto de la…
El pedestrismo es el aliado número uno de la salud física y psicológica sin riesgos exuberantes. Caminar implica un movimiento…
Toda persona posee derechos que le permitan alcanzar y conservar el estado de bienestar. En el caso de personas con…